DECLARARON DE INTERÉS MUNICIPAL DIFERENTES EVENTOS Y FECHAS

En la sesión que se celebró este miércoles en el Recinto Santo Tomás Moro, presidida por el viceintendente Guillermo Galván, el cuerpo de concejales declaró de Interés Municipal a diferentes eventos. Mediante Ordenanza N° 6376 se declaró de Interés Municipal el “Día Nacional del Mutualismo” que se celebra el primer sábado del mes de octubre.

El proyecto fue presentado por el cuerpo de concejales, resaltando un movimiento nacido para que las comunidades resuelvan colectiva y solidariamente sus necesidades. A partir de mediados del siglo XIX empezaron a conformarse en Argentina las primeras entidades de ayuda mutua, fortaleciéndose a través de las colectividades de inmigrantes y convirtiéndose rápidamente en actores fundamentales para el desarrollo y la construcción de pueblos y ciudades en todo el territorio nacional. Hoy, muchas de esas primeras mutuales aún están vigentes brindando servicios a sus asociados y a la comunidad en general.
En la actualidad más de 3.843 mutuales registradas en nuestro país agrupan solidariamente a más de 10 millones de personas y generan más de 34.000 puestos de trabajo.
En tanto que otro evento que tuvo esta misma declaración fue el certamen Folklórico Juvenil Chango 2.0. A instancias del concejal Nazareno Rippa quedó sancionada como ordenanza N° 6379 y tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre del año 2023, en el Teatro de la Ciudad. Tendrá como lema este año “Identidad y Democracia”, en el marco de la celebración por los 40 años de la vuelta a la misma, buscando impulsar en los jóvenes estudiantes el pensar, amar y cuidar la Democracia a través de la música, la danza, la poesía y las artes visuales.


“Es una oportunidad única para poder incentivar a los adolescentes, sobre todo aquellos que están próximos a sufragar, a ejercitar su derecho republicano y los valores que la implican como: la identidad, la responsabilidad, la libertad, el respeto por las instituciones, más allá de nuestras tradiciones. Es urgente y fundamental por varias razones: en primer lugar, la democracia es un sistema político que garantiza la participación ciudadana y el respeto por los derechos individuales, inculcando valores de igualdad y libertad desde temprana edad”, afirmó el edil en los fundamentos de la norma.
“Además, al entender y valorar la democracia, los adolescentes desarrollan habilidades críticas, como el pensamiento cívico y la capacidad de tomar decisiones informadas. Esto contribuye a formar ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad, capaces de evaluar y cuestionar las políticas y acciones gubernamentales”, sentenció. Este certamen tuvo sus inicios en el año 1996, habiendo sido declarado de Interés Provincial por Ley Nº 6505, de fecha 03 de septiembre de 1998, desarrollado ininterrumpidamente hasta el año 2003 inclusive, siendo rescatado y puesto nuevamente en valor en el año 2022 con la participación de las escuelas de La Rioja Capital.
En tanto que por Ordenanza N° 6377 se declaró de Interés Municipal el “Día de la Identidad Nacional” instituido el 22 de octubre por el Congreso de la Nación en honor a la creación de la organización “Abuelas de Plaza de Mayo”. Fue por injerencia de la concejala Yolanda Corzo. Cabe recordar que en el año 2004, el Congreso Nacional instituyó el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad en honor a la creación de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, el 22 de octubre de 1977.
Otros eventos que fueron declarados de Interés Municipal: ¨Comunidad Monseñor Enrique Angelelli¨ del barrio Difunta Correa de nuestra Ciudad; lanzamiento del ¨Programa Provincial MenstruAR en igualdad¨; gira teatral de la productora teatral “Entre Montañas” a realizarse del 3 al 13 de noviembre del corriente año por el noreste argentino.


Por otra parte, se aprobaron los Decretos N° 894 y 895 ambos presentados por el concejal Walter Montivero y son declaraciones como “Ciudadano Destacado, distinción Ciudad de los Azahares” al Veterano de Guerra de Malvinas (VGM) Mario Marvil Pacheco y al ballet “Victoria Romero”, respectivamente.
En tanto que, mediante resoluciones el cuerpo de concejales pidió servicios en diferentes barrios. Los proyectos puntuales fueron los siguientes: tareas de bacheo en la intersección de calle Berutti esquina Av. Carlos Menem del barrio 3 de Febrero de nuestra Ciudad; tareas de bacheo en calle Chile esquina Ejército Argentino del barrio Benjamín Rincón de nuestra Ciudad; tareas de bacheo en calle Bulnes entre calles España y Balcarce del barrio 3 de Febrero de nuestra Ciudad; tareas de bacheo en calle Bulnes entre calles Padre Camaño y Pringles del barrio 3 de Febrero de nuestra Ciudad; tareas de bacheo en calle Italia pasando Pasaje Falucho del barrio Ferroviario; tareas de bacheo en calle San Juan de las Heras esquina Bolívar del barrio 3 de Febrero de nuestra Ciudad; tareas de bacheo en la intersección de calles Nápoles e Italia del barrio Ferroviario de nuestra Ciudad; tareas de bacheo en calle Teniente 1° Ibáñez entre calles España y Sáenz Peña del barrio Ferroviari de nuestra Ciudad; bacheo en la intersección de calles Italia y Milán del barrio Ferroviario de nuestra Ciudad; bacheo en calle España esquina Av. Angelelli del barrio 3 de Febrero de nuestra Ciudad; bacheo y mantenimiento en toda la extensión de calle Gregorio Mercado del barrio Difunta Correa; iluminación y mantenimiento del barrio Difunta Correa ubicado en zona norte; limpieza de la manzana sin edificar del barrio Difunta Correa ubicado en zona norte; donación de tierras municipales para loteo de viviendas a la Asociación Civil de Empleados del Concejo Deliberante; tareas de recolección en el barrio Las Talas.